Viajar a Mallorca en Autocaravana

Santa Margalida es una joya del noreste de Mallorca ideal para recorrer en autocaravana. Este municipio reúne playas vírgenes, pueblos con encanto y rutas por la naturaleza en tres núcleos muy distintos: Santa Margalida pueblo, Can Picafort y Son Serra de Marina.

En este artículo te contamos dónde pernoctar, cómo llegar desde la península y qué no puedes perderte en Santa Margalida si viajas con tu camper o autocaravana.

Tabla de contenidos

Santa Margalida en Autocaravana

Recorrer Santa Margalida en camper te permite descubrir tres mundos muy distintos en un solo municipio, cada uno con su propio carácter:

Can Picafort

Más turístico, con playa amplia, paseo marítimo, restaurantes y servicios para todos los públicos.

Santa Margalida pueblo

Esencia rural mallorquina, ideal para disfrutar de la vida local, el mercado y paseos tranquilos.

Son Serra de Marina

Un enclave relajado y natural. Playa virgen, ambiente tranquilo y rutas que invitan a desconectar.

Apúntate a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades

Área de autocaravanas en Son Serra de Marina

¿Buscas un sitio cómodo, tranquilo y bien ubicado? El área de autocaravanas de Son Serra de Marina es tu campamento base perfecto para explorar la zona.

  • 📍 Ubicación privilegiada, en primera línea de playa
  • 🌳 Rodeado de naturaleza, ideal para rutas a pie o bici
  • 🚐 Plazas amplias y bien señalizadas
  • 🛠️ Servicios completos para una estancia práctica y sin complicaciones
  • 🏖️ Acceso directo a la playa

Reserva tu plaza directamente en la app de TripStop y viaja sin complicaciones.

Y si quieres explorar otras zonas de la isla, no te pierdas nuestro artículo sobre Áreas de autocaravanas en Baleares.

Cómo llegar a Mallorca desde la península

Llegar a Santa Margalida en autocaravana desde la península es más fácil de lo que imaginas. Aquí te dejamos una ruta recomendada:

  1. Pernocta en CamperPlana (Castellón), a pocos metros del puerto.

  2. Toma el ferry desde Castellón hasta el Puerto de Alcúdia (Mallorca).

  3. Conduce 30 minutos hasta Son Serra de Marina y aparca directamente en el área.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Qué ver y hacer en los alrededores

Naturaleza y parques naturales

Adéntrate en paisajes protegidos, humedales, bosques y senderos que te conectan con la Mallorca más natural.

  • Parque Natural de S’Albufera (Can Picafort): El mayor humedal de Baleares. Ideal para paseos tranquilos y observación de aves.
  • Finca Pública de Son Real: Senderos entre bosque mediterráneo, costa virgen y la histórica Necrópolis de Son Real.

Ambos lugares son de fácil acceso en autocaravana, con espacios de aparcamiento cercanos.

Rutas a pie o en bici

Lleva tu bici o prepárate para caminar:

  • Camino Azul (Son Serra – Son Real – Can Picafort): Ruta costera con vistas espectaculares.
  • Ruta interior Santa Margalida – Son Serra: Recorrido rural, entre campos y caminos tradicionales.
  • Senderos de Son Real: Varias opciones señalizadas, con vistas al mar y restos arqueológicos.

🗺️ Consulta todas las rutas en la web oficial de Can Picafort o en los paneles informativos de cada zona.

Playas para todos los gustos

Relájate en calas solitarias, disfruta de playas equipadas o piérdete en la costa virgen del norte de la isla.

  • Platja Son Serra de Marina: Playa virgen, perfecta para paddle surf, relax o caminatas frente al mar.
  • Platja Sa Canova: Uno de los arenales vírgenes más amplios del norte. Ideal para disfrutar en silencio.
  • Platja de Ca’n Picafort: Playa familiar, con chiringuitos, duchas y un largo paseo marítimo.

Gastronomía local

Después de una ruta o un día de playa, toca reponer fuerzas.

La cocina de Santa Margalida y su entorno es un reflejo del pasado multicultural de Mallorca: platos tradicionales conviven con recetas marineras frescas en la costa.

  • En Ca’n Picafort, el mar marca la identidad culinaria con pescados frescos y tapas marineras.

  • En el interior, Santa Margalida mantiene vivas las recetas tradicionales mallorquinas como la sopa mallorquina, sobrasada o los robiols.

En temporada, no te puedes perder: las Jornadas del Calamar (otoño) en Can Picafort y la Feria de la Almendra (finales de verano) en Santa Margalida dos citas que combinan producto local, tradición y el mejor ambiente mallorquín.

Conclusión

Con el nuevo área de autocaravanas en Son Serra de Marina, viajar por Santa Margalida es más sencillo y auténtico que nunca. Estás a un paso de playas vírgenes, caminos rurales, historia local y una gran grastonomía.

🚐 ¿Te apetece una escapada diferente?
Reserva tu plaza en TripStop y descubre uno de los rincones más auténticos y tranquilos de Mallorca.

¡Descárgate TripStop y comienza a planificar tu próxima parada¡