Viajar en autocaravana es sinónimo de libertad, pero también de responsabilidad.
Y con la nueva normativa de la DGT a punto de entrar en vigor el 1 de enero de 2026, es momento de revisar uno de los elementos más importantes para tu seguridad: la baliza V16 conectada.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las nuevas balizas, evitar sanciones y seguir viajando con total tranquilidad.
Apúntate a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades
¿Qué es una Baliza V16 ?
La baliza V16 es un dispositivo luminoso de emergencia que sustituye a los antiguos triángulos de preseñalización.
Su función es alertar a otros conductores de que tu vehículo está detenido en la vía, incluso con poca visibilidad y sin necesidad de salir del vehículo.
Desde 2026 solo serán válidas las balizas V16 conectadas a la plataforma DGT 3.0, que envían tu ubicación en tiempo real para que los servicios de asistencia y emergencia actúen con rapidez y precisión.

Fechas clave de la nueva normativa
La implantación de la baliza V16 se realizará por fases:
| Fecha |
|---|
Fase
Detalle
Hasta 31 de diciembre de 2025
Transición
Se pueden seguir utilizando triángulos o balizas no conectadas.
Desde 1 de enero de 2026
Obligatoria
Solo serán válidas las balizas V16 conectadas a la DGT 3.0.
Circular sin una baliza conectada a partir de 2026 se considerará una infracción grave, sancionada con hasta 200 euros de multa.
Cómo elegir una baliza V16 adecuada
No todas las balizas son iguales, y para un vehículo de gran tamaño como una autocaravana, la fiabilidad y la autonomía son esenciales. Antes de comprar una, asegúrate de que cumple con estos requisitos:
- Homologada por la DGT: Debe figurar en la lista oficial de modelos aprobados.
- Código de homologación visible: LCOE o IDIADA.
- Conectividad incluida: Mínimo 12 años sin cuotas ni suscripciones.
- Protección IP54 o superior: Resistente al polvo y la lluvia.
- Autonomía mínima: 18 meses.
Lo ideal es guardar la baliza en la guantera o en la puerta del conductor, para poder activarla sin necesidad de salir del vehículo.
¿Por qué es tan importante para los autocaravanistas?
Viajar en autocaravana implica recorrer largas distancias, a menudo por carreteras secundarias o tramos con poca cobertura. En este contexto, la baliza V16 conectada se convierte en un aliado esencial.
🔋 Evita riesgos innecesarios: no hay que salir del vehículo para colocar triángulos.
🌐 Conectividad total: la DGT sabrá dónde estás en caso de avería, incluso si no puedes comunicarte.
🚦 Visibilidad garantizada: luz visible a 360º incluso con niebla o lluvia intensa.
🔒 Cumplimiento legal: desde 2026 será la única señalización de emergencia válida.
Checklist antes de salir de viaje
Antes de ponerte en marcha, revisa estos puntos:
¿Tengo mi baliza V16 conectada y homologada?
¿Está guardada en en un lugar accesible?
¿He comprobado la batería en los últimos 6 meses?
Si mi techo es de fibra, ¿tengo claro dónde la colocaré?
(Hasta 2026) ¿Sigo llevando los triángulos como apoyo?
💡 Preguntas Frecuentes
No. La conectividad está incluida en el precio y suele tener una duración mínima de 12 años (hasta 2038 en la mayoría de modelos). No hay cuotas ni suscripciones adicionales.
No. La baliza V16 conectada solo transmite la ubicación del vehículo averiado de forma anónima a la plataforma DGT 3.0. No envía datos personales, ni matrícula, ni velocidad.
No. La baliza funciona de forma totalmente autónoma. Solo tienes que activarla manualmente cuando detengas tu vehículo por una emergencia.
La mayoría de modelos incluyen un indicador luminoso o parpadeo especial que confirma que la señal ha sido emitida correctamente. Se recomienda comprobarla periódicamente.
La posición ideal es en la parte más alta y visible del vehículo (como el techo o el capó). Si el techo es de fibra o material no metálico, utiliza un soporte con ventosa o adhesivo para fijarla de forma segura.
En ese caso, evita zonas inestables o blandas. Colócala en el capó, sobre el portón trasero o en una puerta metálica para asegurar la máxima visibilidad. Existen adaptadores magnéticos y ventosas diseñados especialmente para campers y autocaravanas.
Sí, funcionará como una luz de emergencia estándar, pero la conexión con la plataforma DGT 3.0 solo opera en territorio español.
Si el remolque o la caravana queda inmovilizada junto al vehículo, debes señalizar ambos. En ese caso, se recomienda llevar dos balizas V16.
Sí, absolutamente. Cualquier vehículo (camper, autocaravana o turismo) debe cumplir la normativa.
Por normativa, las balizas V16 funcionan con pilas estándar (9V o AA) para garantizar que puedas sustituirlas fácilmente. Es recomendable llevar siempre un juego de repuesto en tu autocaravana.
No se recomienda dejarla instalada permanentemente, ya que podría deteriorarse por el sol o la lluvia. Guárdala en un lugar accesible (como la guantera o un compartimento lateral) y colócala solo en caso de emergencia.
Sí, pero solo si la usas para avisar de una avería o emergencia real. No debe emplearse como luz de cortesía o iluminación auxiliar.
Conclusión
La nueva normativa de la DGT no solo busca cumplir con la ley, sino hacer más seguro cada viaje.
Incorporar una baliza V16 conectada es una inversión mínima que te aporta tranquilidad, visibilidad y cumplimiento legal.
En TripStop creemos que viajar seguro también es parte de la aventura.🌍✨
👉 Descarga TripStop hoy y planifica tu próxima ruta.