Asesoría técnica para ayuntamientos: cómo regular el turismo en autocaravana

El turismo itinerante está transformando la forma en que las personas viajan. En Europa ya circulan más de 2,6 millones de vehículos camper, y España se ha consolidado como uno de los destinos favoritos.

Cada autocaravana representa una oportunidad: hasta 170 € diarios de gasto medio, estancias prolongadas y visitas durante todo el año, incluso fuera de temporada alta.

Pero también plantea un desafío. Sin una regulación adecuada o infraestructuras específicas, este fenómeno puede generar saturación, conflictos con vecinos y pérdida de oportunidades económicas.

En TripStop ayudamos a los ayuntamientos a convertir el turismo itinerante en un motor de desarrollo local: más visitantes, más ingresos y menos preocupaciones.

Gestiona el turismo itinerante de forma inteligente

En TripStop estamos ayudando a que los ayuntamientos gestionen el turismo itinerante de manera eficiente y sin sobre-costes, desde la idea inicial hasta la gestión completa del área.

  • Estudios de viabilidad
    Evalúa el potencial turístico y económico antes de invertir.

  • Proyectos técnicos y memorias
    Documentación completa para licitaciones o subvenciones.

Ilustración isométrica de una autocaravana en el centro de un diagrama de flujo con iconos de servicios empresariales como soporte al cliente, ideas, marketing, finanzas y seguridad.
  • Modelos autofinanciables
    Áreas sostenibles que se mantienen sin coste municipal.

  • Gestión integral del área
    Atención al viajero, mantenimiento y limpieza automatizados.

Tenemos la solución que tu ayuntamiento necesita

Cada territorio tiene necesidades y recursos distintos. Por eso, TripStop ofrece tres modelos modulares, escalables y 100 % digitales:

Ilustración isométrica de un documento de identidad.

TripStop EasyPark

Empieza a generar ingresos y controla la ocupación fácilmente sin cajeros ni barreras, con nuestro sistema de registro y pagos en línea.

Ilustación isométrica de una barrera de control de accesos.

TripStop AccessControl

Automatiza el acceso al área y garantiza la rotación de vehículos gracias a barreras inteligentes y lectura de matrículas.

Ilustración isométrica de un área de autocaravanas con control de accesos con barreras y varios vehículos estacionados entre árboles.

TripStop SmartArea

Una solución integral para controlar también el consumo de suministros e implementar el pago por uso de servicios adicionales.

Caso de éxito: Villanueva de los Castillejos (Huelva)

EasyPark — Registro y pagos online

Antes de realizar una gran inversión, el Ayuntamiento decidió dar un primer paso con TripStop EasyPark: Instalando un simple panel con código QR, comenzó a generar ingresos y obtener datos reales sobre la ocupación del área y el perfil de los visitantes.

“Estar con TripStop nos ha posicionado dentro del sector, atrayendo turistas y haciendo que la gestión del área sea cómoda y efectiva.”
Jairo Rodríguez Martín, Alcalde de Villanueva de los Castillejos.

Resultados:

  • Área autofinanciada gracias al pago por uso.

  • Datos de ocupación reales.

  • Mayor visibilidad internacional a través de la red TripStop.

Caso de éxito: Tapia de Casariego (Asturias)

AccessControl — Control de accesos automatizado

El Ayuntamiento sustituyó su sistema de parquímetro por el control inteligente de TripStop, cumpliendo así con la normativa de registro de viajeros y garantizando la rotación de plazas.

“Estamos muy contentos, nos olvidamos de recaudar monedas y garantizamos que pague todo el mundo.”
Pedro Fernández, Alcalde de Tapia de Casariego (La Nueva España, 2025).

Resultados:

  • Cobro garantizado sin gestión manual.

  • Mayor seguridad y control de aforo.

  • Reducción de conflictos y mejor convivencia.

Caso de éxito: La Alberca (Salamanca)

SmartArea — Gestión integral y turismo sostenible

Gracias a la financiación del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística para la Sierra de Francia, La Alberca transformó su antiguo aparcamiento en un espacio moderno y completamente equipado con TripStop.

“Este parking es la demostración de que las administraciones tienen que estar al servicio del pueblo.”
Miguel Ángel Luengo, Alcalde de La Alberca (La Gaceta, 2025).

Resultados:

  • 20 plazas totalmente equipadas y conectadas.

  • Reservas online y atención multilingüe.

  • Aumento del turismo durante todo el año.

¿Una ordenanza municipal para la regulación de tu zona de autocaravanas? Te ayudamos también con eso

Cada municipio tiene sus particularidades y, según el modelo de normativo bajo el que se quiera desarrollar la zona para autocaravanas, algunos optan por crear su propia ordenanza municipal para regularla.

Por eso, en TripStop ponemos a tu disposición una Plantilla de Ordenanza Municipal para regular el estacionamiento y la pernocta de autocaravanas.

👉 Descargar la plantilla de ordenanza y establece una regulación moderna, sostenible y sin conflictos.