¿Qué es pernoctar?

¿Qué es pernoctar? Si estás pensando en viajar en autocaravana o camper, esta es una de las primeras preguntas que deberías hacerte. Aunque parezca una palabra sencilla, en el mundo del turismo itinerante tiene implicaciones importantes: legales, prácticas y hasta económicas.

En este artículo te explicamos en detalle qué significa pernoctar, dónde se puede hacer legalmente en España y qué debes tener en cuenta para disfrutar del viaje de forma segura.

¿Qué es pernoctar?

Pernoctar es, literalmente, pasar la noche durmiendo dentro de tu vehículo, ya sea una autocaravana, camper o furgoneta habilitada. Pero en la práctica, especialmente en España, la clave está en cómo y dónde lo haces.

Pernoctar se refiere a estacionar tu vehículo y pasar la noche en su interior sin realizar ninguna acción que implique ocupar espacio público adicional. Es decir, no puedes extender toldos, sacar sillas o mesas, poner calzos para nivelar el vehículo o abrir ventanas hacia el exterior. Si haces cualquiera de estas cosas, ya no estarías pernoctando: estarías acampando.

💡 ¿Quieres saber más sobre la diferencia entre pernoctar y acampar? En este otro artículo te lo explicamos a fondo:
👉 ¿Cuál es la diferencia entre pernoctar y acampar?

Apúntate a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades
Evita multas: pernocta legalmente Pernocta vs acampada: ¿sabes la diferencia? Consejos para pernoctar con seguridad

¿Es legal pernoctar en España?

La respuesta corta es: sí, es legal pernoctar en España, siempre que se cumplan ciertas condiciones. La normativa general está recogida en la Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico, que establece que mientras un vehículo esté correctamente estacionado, con sus cuatro ruedas tocando el suelo y sin ocupar más espacio que el de su propio perímetro, no se puede considerar que está acampado, por lo que pernoctar en él es perfectamente legal.

Sin embargo, cada comunidad autónoma e incluso cada municipio puede tener normativas específicas que limiten o regulen esta práctica. Por ejemplo, en algunos pueblos costeros o zonas protegidas se prohíbe expresamente dormir en vehículos vivienda aunque estén bien aparcados. Y en otros se permite únicamente en espacios señalizados.

En la app de TripStop puedes comprobar fácilmente dónde está permitida la pernocta, y si se trata de una zona habilitada con servicios o simplemente un parking.

¿qué es pernoctar? aplicación para ver todos los puntos donde dormir y pernoctar en autocaravana en españa y portugal
Descarga gratis la app de TripStop y viaja sin preocupaciones
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Evita multas: pernocta legalmente Pernocta vs acampada: ¿sabes la diferencia? Consejos para pernoctar con seguridad qué es pernoctar?

Lugares donde puedes pernoctar (y dónde no)

✅ Sitios donde SÍ puedes pernoctar:

Áreas de autocaravanas: públicas o privadas, diseñadas específicamente para la pernocta y, en muchos casos, también para la acampada.

Campings: todos los campings permiten pernoctar, aunque generalmente tienen tarifas más altas.

Parkings municipales o privados: en muchos casos está permitido pasar la noche, siempre que no se infrinja ninguna normativa local.

🚫 Sitios donde NO puedes pernoctar:

Playas y zonas del litoral: según la Ley de Costas, no está permitido estacionar ni pernoctar a menos de 6 metros de la orilla del mar.

Espacios naturales protegidos: como parques nacionales, reservas o zonas con regulación específica.

Casco urbano de algunos municipios que han prohibido expresamente la pernocta o estacionamiento de vehículos vivienda.

Aparcamientos con señalización que prohíbe pernoctar, incluso si parece que no hay vigilancia.

¿Cómo saber si estás pernoctando correctamente?

La clave está en no dar la apariencia de estar “instalado”. Aquí te dejamos una lista práctica:

✅ Puedes:

  • Estar dentro del vehículo durmiendo o descansando.
  • Tener las claraboyas abiertas, si no sobresalen del techo.
  • Mantener las ventanas cerradas o entreabiertas dentro del perímetro.

🚫 No puedes:

  • Sacar toldo, sillas, mesas, alfombras…
  • Poner calzos que levanten ruedas del suelo.
  • Cocinar fuera o dejar basura fuera del vehículo.
  • Emitir ruidos molestos o luces potentes por la noche.

Conclusiones

Entender qué es pernoctar no solo te evitará sanciones, sino que te permitirá viajar con más confianza y seguridad. ¿Quieres saber dónde pernoctar en tu próximo viaje y qué servicios tendrás disponibles?

👉 Descárgate la app de TripStop gratis y descubre los mejores lugares para descansar, sin preocupaciones.

¡Descárgate TripStop y comienza a planificar tu próxima parada¡