El nuevo sistema Verifactu de la Agencia Tributaria será obligatorio para empresas y autónomos, incluidas las áreas de autocaravanas, camper parks y campings que emitan facturas por estancias o servicios.
En este artículo te explicamos qué es Verifactu, a quién aplica, los plazos de adaptación y cómo TripStop te ayuda a cumplir sin complicaciones.
Apúntate a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es el nuevo sistema de facturación electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT). Su objetivo principal es asegurar que todas las facturas emitidas se registren y transmitan de manera veraz, segura y sin manipulación, reduciendo la posibilidad de fraudes o dobles contabilidades.
Esto significa que, tanto los áreas y campings municipales como los privados , deberán emitir facturas con un software homologado y conectado con Hacienda.
📌 Referencia oficial: AEAT – Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y Verifactu
Plazos de aplicación: empresas vs. autónomos
La AEAT ha establecido un calendario progresivo:
Empresas (personas jurídicas): deberán usar Verifactu de forma obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
Autónomos: contarán con un plazo adicional y estarán obligados a partir del 1 de julio de 2026.
👉 Los programas de facturación deberán estar certificados antes del 29 de julio de 2025, por lo que adelantarse es clave para no tener problemas en el futuro.
⚠️ Multas y sanciones
No cumplir con Verifactu no es una opción: las sanciones pueden ser elevadas.
Infracciones leves: desde 1.000 €, por errores básicos en la facturación.
Infracciones graves: hasta 50.000 €, en casos como el uso de programas no homologados o la manipulación de datos.
Para áreas pequeñas o de reciente apertura, una multa así puede ser un golpe económico importante.
✅ Verifactu con TripStop: todo resuelto desde el primer día
En TripStop entendemos que la normativa puede ser un quebradero de cabeza. Por eso, nuestro módulo de facturación ya cumple con Verifactu, lo que significa que:
Las facturas se generan automáticamente con el QR tributario oficial.
El sistema se encarga de enviarlas a la AEAT según lo exige la normativa.
No necesitas software adicional ni pasos manuales: todo está integrado en tu panel de gestión.
Así, tu área de autocaravanas se mantiene al día sin esfuerzo, sin papeleo y sin riesgo de sanciones.

📌 Ejemplo de factura generada con TripStop
Conclusión
La llegada de Verifactu puede generar dudas, pero no tiene por qué complicar tu gestión. Con TripStop, tu área de autocaravanas está lista para cumplir con la normativa desde el primer día y sin esfuerzo.
👉 Contacta con nosotros hoy y descubre cómo TripStop automatiza la facturación, la gestión y el cumplimiento legal de tu área de forma sencilla y segura.