Viajar a Cantabria en Autocaravana

Viajar en autocaravana por Cantabria, te permite descubrir playas infinitas, pueblos con encanto, paisajes montañosos y una gastronomía que atrapa. Aquí tienes 7 planes imperdibles para hacer tu ruta inolvidable, con actividades recomendadas y las mejores áreas para descansar con total comodidad.

Tabla de contenidos

Comillas en autocaravana

Comillas es una parada obligatoria en Cantabria. Este pintoresco pueblo combina historia, arquitectura y mar. Puedes comenzar visitando El Capricho de Gaudí, seguir por el Palacio de Sobrellano o la Universidad Pontificia, y terminar recorriendo su casco antiguo lleno de casonas nobles.

El Capricho de Gaudí: un imprescindible

Diseñado en 1883, El Capricho es una de las pocas obras de Gaudí fuera de Cataluña. Destaca su torre cilíndrica decorada con girasoles cerámicos y los detalles minuciosos en techos y ventanas. Un imprescindible para los amantes del arte y la arquitectura.

Edificio modernista conocido como El Capricho de Gaudí, con una torre cilíndrica decorada con cerámicas verdes y rojas, rodeado de jardines verdes y árboles bajo un cielo azul despejado en Comillas, Cantabria.

Dónde dormir en Comillas

La mejor opción es Cogiendo Aire, un área con vistas al cantábrico, que puedes reservar y pagar directamente desde la TripStop.

Mapa interactivo de una aplicación móvil mostrando el área para autocaravanas "Cogiendo Aire - Comillas Camper", ubicada cerca de Comillas, Cantabria, con detalles como precio, servicios y disponibilidad.

Santoña y la playa de Berria

Si buscas el equilibrio perfecto entre mar, naturaleza, aventura y gastronomía, Santoña y la playa de Berria son paradas obligatorias en tu ruta por Cantabria en autocaravana. Este rincón del Cantábrico combina como pocos el encanto marinero con paisajes salvajes y planes para todos los gustos.

¿Qué no te puedes perder?

  • Subir al Faro del Caballo
    El plan estrella: adéntrate en el Monte Buciero y baja más de 700 escalones hasta este faro colgado entre acantilados, con vistas únicas del Cantábrico. 
  • Surfear o pasear por Berria
    La playa de Berria es un paraíso del surf. Puedes alquilar tabla o simplemente caminar sus 2 km de arena fina, sintiendo el viento y el sonido de las olas.
  • Descubrir las marismas
    Explora el Parque Natural de las Marismas de Santoña, un lugar ideal para observar aves y disfrutar del paisaje cambiante con las mareas.
  • Saborear unas anchoas
    Visita una conservera para ver cómo se elaboran las famosas anchoas y saborea una ración con txakolí o vermut en el puerto.
  • Pasear por los fuertes y el puerto
    Recorre el Fuerte de San Martín y piérdete por el puerto, siempre lleno de barcos y esencia marinera.

Dónde dormir en Santoña

La mejor opción es El Paraíso de la Berria, un área junto a la playa de Berria, puedes reservar y pagar directamente desde TripSpot.

Mapa de aplicación móvil mostrando el área para autocaravanas "El Paraíso de Berria", cerca de Santoña, Cantabria, con información sobre precio, servicios, valoración y disponibilidad.
Apúntate a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades

Cabárceno: un safari a tu ritmo sobre ruedas

Explorar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno con tu autocaravana es vivir un auténtico safari en el corazón de Cantabria. Este antiguo paraje minero transformado en santuario natural te permite circular libremente y detenerte en cada mirador para contemplar animales en semilibertad.

¿Qué no te puedes perder?

  • Observar la gran variedad de animales como: jirafas, elefantes, tigres o rinocerontes en amplios recintos que recrean su hábitat.

  • Subir a la telecabina y admirar desde las alturas el paisaje, con lagos y montañas que se extienden hasta donde alcanza la vista.

  • Asistir a las exhibiciones de aves rapaces y leones marinos, perfectas para completar la jornada con un punto de emoción y aprendizaje.

🚐  En la entrada del parque encontrarás el Parking Cabárceno, un área gratuita ideal para estacionar tu autocaravana.

Vista panorámica de un paisaje montañoso con caminos serpenteantes, vegetación y cielo nublado, desde un mirador de piedra en Cantabria.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Santillana del Mar: un viaje a la Edad Media 

Santillana del Mar es uno de los pueblos medievales más famosos de España, con calles empedradas y casonas blasonadas que parecen detenidas en el tiempo. Muy cerca, la Neocueva de Altamira te permitirá admirar las réplicas de las pinturas rupestres más famosas del mundo.

🚐 Santillana dispone del Área Santillana del Mar. Perfecta para aparcar, pasar la noche y despertarte rodeado de historia, con el casco antiguo a solo unos pasos.

Neocueva de Altamira

Visitar la Neocueva de Altamira es retroceder más de 15.000 años y adentrarte en el corazón del Paleolítico. Este museo reproduce con precisión la cueva original, permitiéndote admirar las pinturas rupestres más icónicas del mundo: bisontes, ciervos y caballos que parecen cobrar vida en el famoso techo policromado.

Además del recorrido expositivo, el centro ofrece actividades didácticas ideales si viajas en familia, donde podrás experimentar cómo se pintaba con pigmentos naturales, encender fuego o tallar herramientas, tal y como lo hacían nuestros antepasados.

Pintura rupestre de un bisonte en tonos rojos y negros sobre fondo ocre, ubicada en una cueva prehistórica con grietas visibles en la pared rocosa.
¡Descárgate TripStop y comienza a planificar tu próxima parada¡

Santanader

Santander, capital de Cantabria, es una ciudad abierta, elegante y con una de las bahías más bonitas del mundo. Sus playas urbanas, sus jardines frente a los acantilados y espacios como el Centro Botín la convierten en un lugar ideal para combinar cultura, paisaje y relax.

Viajar en autocaravana por Cantabria te permite descubrir lugares únicos con total libertad, y Santander es uno de esos destinos que no pueden faltar en tu ruta. Puedes estacionar cómodamente en áreas habilitadas cerca del centro o en las afueras, y moverte fácilmente a pie o en transporte público para explorar todo lo que esta ciudad junto al mar tiene que ofrecer.

Paseo en barco por la bahía

Una de las mejores formas de conocer Santander es desde el agua, con un paseo en barco por su impresionante bahía. Desde el embarcadero de Los Reginas salen rutas con vistas únicas del Palacio de la Magdalena, el Sardinero y los islotes costeros. Algunas excursiones incluso llegan a Pedreña o Somo, y permiten llevar bicicleta para continuar el recorrido por tierra.

Vista panorámica del paseo marítimo y el puerto de Santander con edificios coloridos, un barco turístico y cielo despejado.

Potes y los Picos de Europa

Potes, capital del valle de Liébana, es uno de esos lugares donde el tiempo parece discurrir con más calma. Sus calles empedradas, puentes de piedra y casonas de montaña crean un ambiente único, perfecto para pasear sin rumbo fijo, descubrir la Torre del Infantado o sentarte en una terraza a saborear un buen cocido lebaniego, unos quesucos artesanos o un chupito de orujo.

🚐 Potes cuenta con áreas específicas para autocaravanas, como el Área de Autocaravanas Potes, a un paso del centro, o el Vanventure Camperpark, más cerca de Fuente Dé, ideal para pernoctar y lanzarte al teleférico a primera hora.

Teleférico de Fuente Dé

Pero sin duda, el gran plan si llegas hasta aquí en tu autocaravana es subir al teleférico de Fuente Dé. En apenas 4 minutos te eleva a más de 1.800 metros de altitud, regalándote una panorámica sobrecogedora del circo glaciar y los imponentes picos que dan nombre al parque nacional. Arriba encontrarás rutas sencillas para caminar entre praderas alpinas y miradores naturales que te harán sentir diminuto ante la grandiosidad del paisaje.

Teleférico rojo descendiendo desde una estación de alta montaña entre dos estructuras oscuras, con vista al valle verde de fondo.

Sabores de Cantabria

Cantabria es mucho más que paisajes. Aquí el viaje también pasa por la mesa.

  • Del mar llegan las anchoas de Santoña, el bonito del norte y las imprescindibles rabas con limón, perfectas para saborear frente al Cantábrico.
  • En el interior, el protagonista es el cocido lebaniego, contundente y tradicional, acompañado de quesucos de Liébana, muchos de ellos ahumados.
  • Para el final, nada como un sobao pasiego o una quesada, y cerrar con un chupito de orujo, el licor que mejor resume el carácter de esta tierra.
Plato gourmet con hojas de lechuga a la plancha, anchoas del Cantábrico y espuma blanca servidos sobre un plato oscuro.

Conclusiones

Cantabria es un destino perfecto para recorrer en autocaravana: variado, accesible y lleno de rincones especiales. Desde Gaudí en Comillas hasta la cima de Fuente Dé, cada parada ofrece naturaleza, historia y sabor. Viaja a tu ritmo, duerme frente al mar o en plena montaña, y organiza tu escapada fácilmente con TripStop.

¿Te unes a la aventura? Sumérgete en la red de parques de autocaravanas de TripStop y comienza a planificar tu próxima escapada.