Viajar en autocaravana por Alentejo y Ribatejo

Viajar en autocaravana significa libertad, pero también responsabilidad. Portugal, y en especial las regiones de Alentejo y Ribatejo, están dando pasos firmes para ofrecer a los viajeros áreas seguras y sostenibles, integradas con el territorio y su cultura.

En esta guía descubrirás por qué elegir estas regiones, qué ruta seguir y cómo viajar con respeto al entorno gracias a la red de Áreas de Servicio para Autocaravanas (ASA).

Apúntate a nuestra newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades

La campaña “Life Campers – Autocaravanismo Responsável”

En 2025, la Entidad Regional de Turismo del Alentejo y Ribatejo (ERT) lanzó esta campaña dentro del programa de Turismo de Portugal. El objetivo es claro: equilibrar el auge del autocaravanismo con la protección del medio ambiente y la calidad de vida en los municipios.

Puntos clave de la iniciativa:

  • Más de 30 Áreas de Servicio para Autocaravanas (ASA) dinamizadas en la región.

  • Acciones de sensibilización tanto para viajeros como para ayuntamientos.

  • Contacto directo con autocaravanistas para difundir buenas prácticas.

  • Un roadshow nacional en mayo de 2025 que recorrió ciudades como Lisboa, Almeirim, Odemira y Mértola, promoviendo un turismo responsable.

📢  En palabras de José Manuel Santos, presidente de la ERT Alentejo e Ribatejo:

“Queremos convidar quem viaja com autocaravana a conhecer o nosso Alentejo e Ribatejo com liberdade, mas também com segurança, responsabilidade e consciência, promovendo um turismo que valoriza a identidade e os recursos locais.”

Por qué elegir Alentejo y Ribatejo para un viaje en autocaravana

Estas regiones ofrecen lo que todo viajero en autocaravana busca: autenticidad, naturaleza y seguridad.

Patrimonio cultural e histórico: templarios en Tomar, el acueducto de Elvas o el templo romano de Évora.
Naturaleza y paisajes fluviales: el río Tajo en Ribatejo o el Guadiana en Alentejo.
Autenticidad local: mercados tradicionales, gastronomía y pueblos que conservan tradiciones vivas.
Infraestructura adaptada: la red ASA permite viajar con tranquilidad, evitando sanciones o problemas de pernocta.
Turismo sostenible: equilibrio entre libertad y respeto al entorno y a las comunidades.

Áreas de Servicio para Autocaravanas (ASA) en Alentejo y Ribatejo

La red de ASA en el Alentejo y Ribatejo ofrece a los viajeros una infraestructura pensada para un turismo itinerante más cómodo y seguro.

En estas áreas encontrarás:

  • Zonas de pernocta habilitadas.

  • Abastecimiento de agua potable.

  • Descarga de aguas grises y negras.

  • Conexiones eléctricas en muchas de ellas.

  • Servicios adicionales como baños, sombra, áreas de picnic o Wi-Fi, según el municipio.

La distribución de estas ASA permite diseñar un itinerario personalizado en función de tus intereses: patrimonio templario en Ribatejo (Tomar, Santarém, Almeirim), rutas rurales en el interior del Alentejo (Borba, Alandroal, Terena) o escapadas hacia la costa alentejana.

Puedes consultar la lista completa y el mapa oficial en la página de la ERT: Áreas de Serviço para Autocaravanas no Alentejo e Ribatejo – Mapa oficial

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Consejos TripStop para un viaje responsable

Un buen viaje en autocaravana depende tanto de la planificación como de la actitud del viajero. Estas son algunas recomendaciones:

  • Planifica tus paradas con antelación en las ASA.

  • Respeta las normas locales y evita pernoctar en zonas no habilitadas.

  • Utiliza siempre los puntos de vaciado y nunca dejes residuos en espacios no autorizados.

  • Haz un consumo moderado de agua y electricidad.

  • Apoya la economía local: compra en mercados, desayuna en cafeterías y prueba la gastronomía regional.

  • Consulta TripStop para disponer de información verificada sobre coordenadas, disponibilidad y reseñas de otros viajeros.

Conclusión

Alentejo y Ribatejo ofrecen una experiencia única en autocaravana: libertad de movimiento, seguridad en las áreas y autenticidad en cada parada.Gracias a la red ASA y al compromiso institucional, ahora puedes recorrer estas regiones con la tranquilidad de saber que viajas de forma responsable y sostenible.

🚐 Descarga gratis TripStop y organiza tu ruta con áreas verificadas, reservas online y toda la información que necesitas para viajar con confianza.