Cómo afecta el precio de la electricidad a la gestión de áreas de autocaravanas es una cuestión que preocupa cada vez más a gestores y propietarios. El precio de la electricidad en Europa ha obligado a campings y áreas de autocaravanas a replantear su modelo tarifario. ¿Adiós al todo incluido? En este artículo analizamos las tendencias europeas y te mostramos cómo la automatización energética puede ayudarte a adaptarte sin complicaciones.

¿Cómo afecta el precio de la electricidad a la gestión de áreas de autocaravanas?
Desde 2022, el aumento del coste de la electricidad ha impactado fuertemente al turismo itinerante. Muchos gestores de áreas y campings están abandonando el modelo de tarifa plana para avanzar hacia esquemas más justos basados en el consumo real.
Así lo revela un estudio publicado por CampingBusiness y ACSI, en el que se destaca que numerosos establecimientos turísticos han tenido que actualizar su política energética para proteger su rentabilidad.
¿Qué opinan los viajeros sobre pagar por el consumo eléctrico?
El informe de ACSI muestra que:
El 72% de los campistas controla ya su consumo en casa debido a la subida de tarifas.
El 47% reduciría su consumo eléctrico en autocaravanas si tuviera que pagarlo aparte.
Sin embargo, casi el 50% prefiere seguir pagando una tarifa eléctrica incluida, aunque entienden los motivos del cambio.
El reto está en diseñar un sistema justo y transparente, que permita gestionar mejor los recursos sin afectar la experiencia del cliente.

¿Cómo afrontar el reto de las tarifas eléctricas en autocaravanas?
La gestión energética en áreas de autocaravanas debe evolucionar. La clave está en:
Separar el servicio del suministro eléctrico del precio de pernocta.
Controlar el consumo eléctrico en autocaravanas mediante soluciones digitales.
Automatizar puntos eléctricos, como ya explicamos en este artículo:
🔗 Cómo controlar los puntos eléctricos en áreas de autocaravanas →
Conclusión
La tendencia en Europa es clara: los establecimientos turísticos deben controlar su consumo energético para mantener su rentabilidad. Automatizar el suministro eléctrico y adaptar las tarifas al consumo real no solo es viable, sino necesario. Herramientas como TripStop permiten que esta transición sea fácil, transparente y beneficiosa tanto para gestores como para viajeros.
¿Quieres automatizar la electricidad en tu área?
👉 Descubre cómo TripStop te ayuda a controlar el consumo eléctrico sin complicaciones.