Normativa creación área autocaravanas en Comunidad Valenciana

A continuación te mostramos un resumen de la normativa para la creación de un área de autocaravanas en La Comunidad Valenciana. Proporcionaremos aspectos clave para la creación y gestión de áreas de servicio para autocaravanas en esta región. Esta normativa es fundamental para asegurar que las áreas de servicio cumplan con los estándares necesarios de seguridad, confort y sostenibilidad, ofreciendo a los usuarios una experiencia de alta calidad.

Es muy importante tener en cuenta que este artículo es un resumen del Decreto 6/2015, en el que resaltamos os puntos generales a tener en cuenta. Para consultar toda la información detallada, se debe consultar la normativa oficial de La Comunidad Valenciana. 

Áreas de pernocta para Autocaravanas​

Requisitos técnicos y equipamiento​

Tamaño de viales: Las áreas deben estar valladas y sus viales interiores deben tener una anchura mínima de 3,5 metros cuando sean de un solo sentido y de 6 metros cuando sean de doble sentido, asegurando así el acceso y la maniobrabilidad de los vehículos.

Número de parcelas:La capacidad del área se determina calculando un promedio de tres personas por plaza disponible. La superficie destinada al estacionamiento y estancia no podrá superar el 75% del total del área. Las plazas deben estar claramente delimitadas, aunque la normativa no especifica una superficie mínima por plaza.

Muelle y punto limpio: Deben disponer de un mínimo de un punto de abastecimiento de aguas limpias y un punto de tratamiento de residuos por cada 20 plazas de estacionamiento o fracción

Servicios higiénicos y sanitarios: El decreto especifica la necesidad de disponer de servicios mínimos, como máquina expendedora de bebidas, lavabos, WC y duchas independientes para hombres y mujeres, a razón de una instalación por cada 20 plazas de aparcamiento o fracción. Además, debe haber servicio de agua caliente en el 50% de las duchas y lavabos, tomas de corriente junto a los lavabos, y servicios sanitarios para personas con discapacidad.

Plataformas o zonas de carga y descarga: La normativa menciona que los puntos de abastecimiento de aguas limpias y los de tratamiento de residuos deben cumplir con la normativa vigente, pero no especifica un número exacto de plataformas o zonas de carga y descarga en función del número de parcelas.

Tomas de corriente o electricidad: El suministro eléctrico debe estar garantizado para dar servicio a los usuarios en todas las parcelas y en las instalaciones y locales de uso común, vías de evacuación y vías de paso común se dispondrá de alumbrado de emergencia.

Procedimientos administrativos​

Para poder ejercer la actividad turística mediante un área de pernocta en tránsito para autocaravanas, es necesario cumplir con varios trámites administrativos.

Estos incluyen la inscripción en el Registro de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Comunidad Valenciana mediante una declaración responsable.

Esta declaración deberá incluir toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por la normativa.

Limitaciones temporales y de capacidad

Capacidad de las áreas de servicio: La capacidad se establece en función de un promedio de tres personas por cada plaza de estacionamiento, lo cual implica que la capacidad total debe ser proporcional al número de plazas disponibles.

Permanencia máxima de los usuarios: La normativa limita la permanencia en estas áreas a un máximo de 48 horas. Además, prohíbe la instalación de elementos externos no relacionados con el uso en tránsito, como vallas o avances, para mantener el carácter temporal de estas instalaciones.

Campamentos de Turismo

Categorías y requisitos técnicos

Categorías disponibles: Los campamentos de turismo se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas. Esta clasificación se basa en los servicios generales que prestan y en la dotación y características de sus instalaciones. Entre las especialidades que pueden obtener, se incluyen «resort», «camping ecológico», «camping temático», «bungalow park» y «camper área»​.

Requisitos técnicos de la categoría más básica: La categoría más básica de los campamentos de turismo debe cumplir con requisitos mínimos de servicios generales y sanitarios. Estos incluyen el suministro de agua potable, electricidad, y una adecuada gestión de aguas residuales. Además, deben garantizar la seguridad mediante sistemas de protección contra incendios y otros riesgos.

Además de este resumen de la normativa para la creación de áreas de autocaravanas en La Comunidad Valenciana, te recomendamos que leas el artículo Cómo crear un área de autocaravanas en el blog de TripStop.